jueves, 12 de mayo de 2011

Italia infinita

A pesar de las largas horas de coche y tren que pasamos allí, nos quedaron muchas ganas de visitar otras ciudades, que estaban más lejos de nuestro alojamiento y ya no nos dio tiempo a ir.

Venecia:




Milán:




Turín:




Palermo:





Bolonia:




Otras ciudades

Contando los tres viajes a Italia, fuimos a muchas ciudades y pueblos. Estas fotos muestran tan solo algunos de aquellos lugares que visitamos. 

Pisa:



















 
Siena:
















Florencia:










Nápoles:



















San Gimignano:






miércoles, 11 de mayo de 2011

Paseos por la orilla.

Nos quedabamos el casa de mi tío, destinado allí por motivos de trabajo. Estaba en un pueblo de Italia, Follonica. Todos los días bajábamos una pequeña calle que nos llevaba a la playa, el agua no cubría hasta muy lejos de la orilla y era transparente y cálida.
Pero la rutina de la misma playa diariamente no era de nuestro agrado e ibamos a otras de los alrededores.

Cala Violina. Se llama así, porque el viento rozando con la arena hace un sonido parecido al del violín.
 Isla D'Elba. Perteneciente a la provincia de Livorno, en el o este de Italia.

Torre Mozza. Una playa donde construyeron una torre ocupando todo el ancho de la playa.   
                                            
         

.
                                                       


Regreso.

Y la leyenda se cumplió. Volvimos a Roma dos años despues, esta vez toda la familia.
Allí disfrutamos al completo de la Ciudad del Vaticano y de todos los rincones de la ciudad.
Y como turistas insaciables y tradicionales, volvimos a tirar la moneda del regreso.






Motivo de la vuelta.

Otro día y otro destino fue Civitaveccia. Normalmente visitábamos las ciudades por nuestra cuenta, pero esta vez mi madre y yo pagamos una excursión guiada a Roma.
Esta ciudad es otra maravilla de las muchas de Italia, que no se puede ver en tan solo un día. Allí vimos la Fontana di trevi, que según la leyenda, si se lanza una moneda, ( de espaldas, con la mano derecha y por encima del hombro izquierdo) regresarás a Roma; si lanzas dos, encontraras el amor en Roma; y si lanzas tres, te casarás allí.
 Mi madre y yo lanzamos una, porque nos parecía genial la idea de volver.


La foto de la izquierda, muestra una costumbre empezada en el puente Milvio de Roma, siguiendo el modelo de dos enamorados de un libro de Federico Moccia, escritor italiano. Esta costumbre consiste en poner un candado en el puente con el nombre de tu pareja para tener amor eterno.

lunes, 9 de mayo de 2011

Primer contacto con la ciudad.

Un día cualquiera del mes de julio del año 2008, estuve por primera vez en Italia. Fui con mi familia en un crucero por distintas zonas del Mediterráneo y por suerte uno de los destinos era Mesina. Allí nos bajamos para investigar las distintas partes de la ciudad, de donde destaco la Catedral y el Estrecho de Mesina. Hacía mucho calor pero mereció la pena y nos gustó mucho.